Hoy os hablamos  de nuestro curso de introducción a la meditación.

Beneficios de la meditación, ¿Qué puede aportar?

Dimension espiritual

  • Relajación y tensiones: «sertirse mejor».
  • Efectos físicos: «relación entre mente cuerpo y espíritu».
  • Qué hacer y qué esperar.
  • Primeras experiencias: en qué consiste la meditación, la postura, momentos adecuados para meditar,l a respiración, la relajación, sentido común, etc.
  • Diferentes técnicas y tradiciones.
  • Depresión e insconsciente.

Beneficios de la meditación

Dos de las razones por las que la genta decide practicar la meditación son la mejora de uno mismo, inducida por un deseo de cambio y una mejora física en terminos de alivio de las tensiones.

La meditación es la práctica de la conciencia relajada. Con una práctica constante adquirimos el hábito y, con esto, aumentamos los beneficios de la meditación (disminución de la tensión arterial y el ritmo cardíaco, mejora el aparato digestivo, equilibrio en glándulas endocrinas, etc.).

En el apartado mental-espiritual encontramos una mejora en la concentración, un conocimiento más profundo del yo, una mayor serenidad emocional y una elevación de la conciencia, entre otros muchos beneficios.

Relajación y tensiones

Otro beneficio con el que nos encontramos al meditar es el estado de relajación, tanto física como mental que se adquiere mediante la respiración.

La respiración nos otorga la capacidad de interrelacionarnos en nuestro mundo interior y nuestro mundo exterior. Es un vínculo directo con nuestro estado emocional. Aporta mayor cantidad de oxígeno en la sangre, aumenta nuestras defensas y, sobre todo, nos da la sensación de paz y serenidad al conectarnos con el universo, lo infinito, dios o como lo queramos llamar.

El estrés es uno de los  mayores inconvenientes que encontramos en nuestras vidas y tambien lo encontramos a la hora de meditar. Cuando conseguimos un estado sereno, tranquilo y relajado,volvemos a un auténtico estado natural del ser. Yes en ese estado donde se abre la posibilidad de encontrar uno de los mayores objetivos de la meditación: la conciencia del yo, la sensación de conciencia divina y el verdadero sentimiento de pertenencia e infinitud.

Qué hacer y qué esperar-Primeras experiencias

Es importante no tener prisa por conseguir ningún resultado concreto. La postura ha de ser siempre relajada y con la espalda recta. La respiración ha de ser profunda, intensa y consciente y, sobre todo, se ha de tener una actitud decidida y comprometida, aspectos que nos ayudarán a ir caminando en este maravilloso y profundo mundo que es la consciencia, la meditación, el descubrimiento de la dimensión total del ser…

No debemos compararnos con las experencias de otras personas ni esperar ningun estado de iluminación ni  castillos de fuegos artificiales. Tan sólo tener una experiencia directa, sencilla y real en la que podamos vivir en el momento presente, sin preocuparnos por el pasado ni realizar proyecciones al futuro.

Próximo taller de meditación:

Fecha: 18/11/2012
Horario: 10:00h a 13:30 aprox.
Necesario : ropa cómoda y esterilla
Precio: 12€ / persona