Hoy parte de mi trabajo se ha trasladado al aula de mi hija, el artículo de hoy es,  Aveda en el colegio, y me siento muy feliz y emocionada!!!!

Y es que, hoy he tenido el placer de ir como  invitada al colegio la Almadraba en Alicante de mi hija Martina, para participar en el proyecto de clase de 3ºB sobre «Animales en peligro de extinción» y he disfrutado con la curiosidad y las ganas de aprender de los 26 niños que estaban en el aula.

La historia que voy a compartir con vosotros comenzó en las vacaciones de Navidad, cuando Martina muy contenta en la peluquería descubrió en una de las fotos de la campaña de navidad del papel de Lofta de Nepal, al Leopardo de las Nieves, fue un flechazo a primera vista  y ese mismo día eligió ese animal para su trabajo de investigación de clase.

La asignatura de proyecto cada trimestre trabaja sobre un tema y lo desarrolla mediante un trabajo de grupo o individual. El niño a través del tema elegido por votación entre toda la clase, busca información, redacta su trabajo y lo presenta en clase delante de todos sus compañeros.

En todo este proceso mi hija y todos sus compañeros aprender a recabar información, resumirla, compartirla con el grupo de trabajo, repartirse responsabilidades y exponer delante del aula, trabajando su comunicación verbal y no verbal. Y algo que me parece maravilloso,  se produce  un aprendizaje por iniciativa propia , atractivo, vivo y lleno de curiosidad.

Todo estas ventajas que os comento al trabajar de esta manera pueden parecer muy teóricas, pero os puedo garantizar que es lo que he vivido desde el principio con Martina y con el Leopardo de las nieves. En la vacaciones se acordó del trabajo y buscamos entre las dos la información, y ella sola quiso elegir lo que escribir.

Es verdad, que los textos que elegía en su mayoría copiaba tal cuál, pero preguntaba las palabras que no entendía y las cambiaba, se interesó por el habitat del animal, como cazaba, como se camuflaba, por ver un mapa, etc . Es una investigación de un niño de 8 años y lo que de algo estoy segura, es que lo que ha aprendido,  lo ha asimilado, ha entendido para que y porque, lo ha vivido desde la experiencia y con mucha ilusión.

Trabajo de tercero primaria sobre leopardo de las nieves y aveda Trabajo de tercero primaria sobre leopardo de las nieves.

Y os estaréis preguntando en que colaboré yo y Aveda en este trabajo. En un principio en ayudarle a buscar información, fotos, fuimos a comprar un mapamundi chulisimo con animales, etc.  Además de disfrutar de estar y aprender juntas.

Pero cuando Martina llevó el trabajo a clase ya pasé a ser colaboradora de este proyecto, porque habló sobre Aveda y nuestra implicación para recaudar dinero para la preservación de este animal y de su habitat.

Su profesora Inma , Martina y sus compañeros pensaron que seria buena idea que lo explicara en clase y así tener una información más completa. Así que, esa misma tarde llegó la invitación!.

Imaginaros la cara de ilusión de Martina cuando le dije que sí podia ir  y que me hacia mucha ilusión. El abrazo y su bonita sonrisa no se me van a olvidar nunca en la vida! .)

La verdad es que yo no soy pedagoga y los cursos o talleres que hago en mi centro son para adultos, así que,  lo que hice es trasladar nuestro trabajo y filosofía de Aveda a el aula. Trabajando con los cinco sentidos y con el relax y bienestar que hacemos en nuestro salón a nuestros clientes.

Lo único que tenía claro desde el principio, es que quería que fuera participativo, dinámico y que entre todos viviéramos una experiencia especial.

Como creo que es muy importante el ambiente y la decoración, lo que respiremos… quitamos las mesas del aula, hicimos un semi círculo con las sillas que invitará a dialogar, pusimos velas, perfumamos toda el aula con el chackra 5, para ayudar a expresarnos con libertad, y preparamos el té recofortante de Aveda con unas galletas de comercio justo de cacao y anacardos.

Colaboración de Aveda en proyecto 3º primaria Colaboración de Aveda en proyecto 3º primaria

Cuando llegaron los niños al aula se quedaron muy sorprendidos, comentaba «mirar las sillas, están en círculo», «no se cuál es mi sitio», » que bien huele», «que bonito», » que vamos hacer»,etc. En sus ojos brillaba la curiosidad y Martina y yo estábamos muy contentas porque hubo una conexión directa con la clase, habían muchas ganas de escuchar y participar durante toda la hora. 

Ante la novedad al principio estaban un poco alborotados, preguntaban, hablaba, etc;  hasta que les pregunte ¿ qué os parece el aroma? ¿ qué creéis, invita a hablar más bajo y a compartir?. Desde este momento todo fluyo…. y nosotras seguimos maravilladas.

Al principio me presente, le explique un poco de Aveda, de mi trabajo, de la peluquería, de la belleza y el bienestar. Luego Martina expuso su trabajo, también mostró el mapa de Asia, fotografías y un video del Leopardo.

Se divirtieron buscándolo en la fotos camuflado, todos participaban y disfrutaban, fue uno de los momentos más divertidos porque habíamos preparado 7 fotos y era bastante difícil encontrarle!

Leopardo de las nieves camuflado

Leopardo de las nieves camuflado

Martina se sintió muy bien mientras leía y su voz se oía en toda el aula, sus compañeros estaban muy atentos y participativos.  En su trabajo trato los siguientes puntos: características del Leopardo, su habitat, cómo se alimenta y caza, gestación y porque esta desapareciendo.

También hablo de las ONGs y su labor, y de ahí la presencia de Aveda a través de Wildlife Friendly y  Forest Stewardship Conuncil, los dos certificaciones que tienen el papel de Lofta de nuestros sets de navidad.

Al tener que explicar esta colaboración tuve que indagar más en ambas organizaciones y descubrir otras acciones que ayudan a Nepal y sus pequeñas comunidades de artesanos, además de la elaboración de este maravilloso papel. Por ejemplo, para evitar que los pastores maten al Leopardo defendiendo sus ovejas, mediante acuerdos y educación potencian la producción de la artesanía a través de la lana y les ayudan a comercializarlos. Siendo la lana  un 40% de ingresos para las familias, el programa se llama Snow Leopard enterprise.

Poco a poco, con el maravilloso video de Aveda  y con historias como si fueran cuentos, les fui explicando palabras como productos ecológicos, producción responsable y sostenible, comercio justo, ONG, conservación de la naturaleza y cómo entre todos con pequeñas acciones podemos cuidar el mundo en que vivimos.

Al terminar el video y la presentación, uno de los niños dijo «yo cuando sea rico daré 100€» y yo le conteste ¿ es necesario ser rico?. Después de pensar un poco llegamos a la conclusión que cada uno podía contribuir con lo que podia.

Gracias por esta maravillosa experiencia.