En este artículo hemos recogido las dudas frecuentes en el Alisado Ácido Hialurónico Progresiva Lovely , porque creemos que es muy importante saber todo antes de hacernos un tratamiento en nuestro cabello que suponga un cambio drástico en la forma o textura nos surgen muchas preguntas.
Por ello, esperamos que os ayude para tomar la decisión adecuada, siempre cuidando vuestro cabello. Si tenéis alguna duda más nos encantaría que nos la hicieras llegar!! Aprendemos mucho contigo!
1.- ¿El Alisado Hialuronico Progresiva Lovely contiene amoníaco, hidróxido o formol?
Este tipo de Alisado está totalmente libre de amoníaco, hidróxido y formol. De hecho, en el dossier del producto y en sus fichas técnicas, disponen de dictámenes de pruebas que comprueban que el Progresiva Lovely o The First no contiene o libera esas sustancias durante la aplicación.
2.- ¿ Puedo hacer una coloración/ tonalización o decoloración y enseguida aplicar el Progresiva Lovely ?
Recomendamos que el proceso de coloración / tonalización o Decoloración sea realizado después de hacer el alisado Ácido Hialuronico, que la persona trate su cabello con un shampoo hidratante y lo acondicione para que suba el pH del cabello.
Si lo haces después del color puedes arriesgarte a que tu color habitual no quede, normalmente quedaría bastante más claro después del alisado.
Pasado unos días no hay ningún problema de realizar el Alisado de Ácido Hialuronico siempre que el cabello no este muy castigado y le hayamos hecho un diagnostico para ver la temperatura de la plancha y el número de pasadas.
En ocasiones realizamos más pasadas en la raíz y menos en la punta porque el cabello esta muy deteriorado en esa zona por llevar muchos servicios de mechas y color.
Esta personalización es fundamental para que el Alisado quede bien y respetemos lo máximo la salud del cabello. De hecho, a veces hemos recomendado esperar y sanear durante una temporada el cabello antes de realizar el servicio de alisado.
Con los tintes de Aveda podemos personalizar el color totalmente y es ideal para después de un Alisado de Hialuronico, porque podemos compensar con los pigmentos el cambio o pérdida de color.
Es una coloración muy creativa porque al igual que un pintor utilizamos por separados los pigmentos como en una paleta de color, y también podemos poner un tono en la raíz y otro en la punta con el brillo, cuidando completamente el cabello.
3.- ¿Después de un alisamiento con amoníaco o hidróxido sodio/guanidina puedo realizar el Progresiva Lovely el mismo día?
No hay necesidad, porque ya has realizado un servicio para alisar tu cabello. Es mejor que disfrutes de tu alisado y más adelante pruebes los beneficios de Progresiva Lovely. Tendrás que esperar el tiempo que dure el Alisado respetando sus pautas y los consejos del profesional.
4.- ¿ El Progresiva Lovely puede de dar alguna irritación en los ojos y cuero cabelludo?
El Progresiva Lovely es seguro y anti-alérgico, por tanto, normalmente no crea irritación en los ojos piel y/o cuero cabelludo. Si así fuera, sería porque la persona tiene alguna sensibilidad a alguno de los ingredientes y se tendría que comprobar previamente.
5.- ¿Puedo realizar el Progresiva Lovely en embarazadas, persona en periodo de lactancia y niños/as ?
Por ser anti-alérgico no es contraindicado. No tenemos estudios específicos para este grupo de personas y sería más una decisión personal.
Para evitar cualquier problema os recomendamos consultar con el médico o pediatra e incluso pedir la autorización correspondiente.
6.- ¿El Alisado Hialuronico Progresiva Lovely es compatible con hene/henna?
El Progresiva Lovely es compatible con todas las químicas, sin embargo, en casos como hene/henna es necesario que haga un diagnóstico para determinar el grado de sensibilización del cabello.
La coloración con barros es muy diferente a los tintes convencionales y el resultado también porque se trabaja con el porcentaje de canas y mezcla de hierbas. Tiene que realizarlo un profesional que controle muy bien este tipo de coloración natural para poder compensar y controlar el color después del alisado.
7.- ¿Cuál es la temperatura ideal de la plancha para un Alisado Progresiva Lovely ?
Normalmente el profesional decidirá esta cuestión según el estado de tu cabello, pero no esta de más que sepas la temperatura ideal y lo importante que es para tu cabello.
Para los cabellos más saludables y resistentes la temperatura ideal es 230ºC. Ya en cabellos extremamente porosos y dañados la temperatura es de 200°C a 180°C
8.- ¿ Se puede realizar en un cabello fino?
El Alisado Ácido Hialuronico Progresiva Lovely se puede realizar en todo tipo de cabello.
La única diferencia con otro tipo de cabello, es que este tratamiento se realiza para controlar y disminuir el encrespamiento siendo muy probable que un cabello fino pierda o se quede con muy poco volumen.
Probablemente las primeras semanas la persona se va ver el cabello un poco aplastado y sin volumen, también puede tender a engrasarse con más facilidad hasta que el producto vaya asentándose bien en el cabello.
Como en todas las cosas, os recomendamos que valoréis cuales son vuestras prioridades antes de hacer el tratamiento en un cabello fino, porque su textura es más visible que en un cabello grueso que tiene mucho más volumen.
9.- ¿ Perderé todo mi rizo?
Este servicio no es un alisado drástico, no hablamos de un desrrizante en toda regla. Lo que trabaja fundamentalmente es control y disminución del encrespamiento y del volumen, relaja en rizo y dependiendo del cabello lo alisa.
Por ello, si tu cabello es muy rizado conseguirás la onda que tanto deseas y si es ondulado probablemente se quedará bastante liso.
Para los cabellos muy rizados es fantástico porque reduce mucho el encrespamiento y también deja el rizo más abierto facilitando mucho el peinado y la rutina diaria.
Lo que tenemos que tener en cuenta, es que cuando realizamos este tipo de alisado nuestro rizo no será después el mismo y que dependiendo de su vigor se notará una diferencia con la raiz y la punta cuando vaya creciendo.
Este contraste de textura al crecer el cabello a diferencia de otros alisados se resuelve bastante bien con hábitos de peinado porque el cabello responde fácilmente y es bastante flexible.
También se puede realizar solo en zonas concretas como en el flequillo y facilitar mucho el cambio de imagen en cabellos rizados, como el ejemplo que te mostramos.
10.- ¿ Para conseguir que quede bastante liso necesita mantenimiento en casa ?
Si es necesario. Es un mantenimiento muy fácil utilizar productos de lavado e hidratación sin sulfatos y secar el cabello con el secador al aire dando la dirección hacia abajo.
Esperamos que las dudas frecuentes del Alisado de Ácido Hialurónico os hayan ayudado y que toméis la decisión viendo todo muy bien. Estamos encantadas de haceros un diagnóstico en nuestra peluquería en Isabel bedia en Alicante sin ningún compromiso!!! Si os ha gustado os invitamos a compartir!!!!