Hoy os hemos preparado un artículo muy especial, os damos pautas piel, acné y cabello para adolescentes profundizando en  los hábitos y cuidados estéticos necesarios para esta época.

Nuestra intención es recoger de una manera fácil todas las pautas necesarias para cubrir las necesidades ante los cambios en esta época de la vida, ya que es un momento crucial en el desarrollo de la personalidad, autoestima e imagen del adolescente.

Si hacemos memoria de cuando nosotros eramos adolescentes, recordaremos este momento de nuestra vida como una época bastante convulsa y llena de cambios en todos los sentidos. También de una necesidad enorme de sentirnos aceptados por nuestros iguales y nuestras emociones subidas en una montaña rusa la mayor parte del tiempo gracias a nuestras hormonas!!

Y eso es lo bonito de la adolescencia vivir todos estos sentimientos intensamente, pero no olvidemos que también hay momentos difíciles muchos relacionados con los cambios físicos , de ahí la importancia de facilitar hábitos y cuidados estéticos para adolescentes.

Su crecimiento y cambios físicos se reproducen con bastante rapidez y no siempre van acompañados de una madurez, de hecho, en ocasiones les cuesta aceptarlos y verse bien en el espejo.

Cambios visibles que ocurren en general son:

  • La redistribución de la grasa corporal y aumento de talla
  • Un  aumento de estatura
  • Crecimiento de mamas y ensanchamiento caderas
  • Crecimiento del vello púbico, axilar, bigote y barba (en los hombres)
  • Olor corporal corporal fuerte, cambio en la piel y acné

Cambios Físicos en Adolescencia

Estos cambios físico y de la imagen se unen los siguientes cambios emocionales que caracterizan a un adolescente:

  • Dificultad para aceptar todos los cambios físicos y emocionales.
  • Puede aparecer miedo al sentido del ridículo o pudor, muy relacionado con los cambios en su físico y aceptación.
  • Aparece la necesidad de mayor intimidad, muy unido a construir su propia identidad.
  • Importancia de pertenecer a un grupo de amigos, de agradarlos y ser reconocido/a.
  • Puede existir una preocupación excesiva por lo que piensan los iguales
  • Etapa muy egocentrista, unido a su reafirmación y su identidad.
  • Descubrimiento de la sexualidad
  • Adquisición autonomía propia y busca independencia. Necesita sentirse seguro, hacerse participe y nuevas metas
  •  Cambios en el estado anímico, fluctuación entre la máxima  felicidad, alegría a la profunda tristeza. Más susceptibles.

cambios emocionales adolescencia

Después de ponernos en situación, os vamos a dar las pautas piel y cabello para adolescente recordando que los cambio provocados en este tema son debido a una cuestión hormonal, que hace que tanto la piel  como en el cabello generen mayor grasa. Los principales cambios que pueden generarles algún problemilla son:

  • Aparición de poros negros, espinillas, granos y  el Acné, siendo más frecuentes en la frente, la nariz y la barbilla (línea T), también en la espalda.
  • Exceso de grasa también afecta en el cuero cabelludo y en ocasiones aparición de caspa. Puede debilitarse el cabello debido a estos cambios hormonales y también por el estrés del adolescente.
  • Distensión en la piel y aparición posibles estrías, por crecimiento rápido y aumento peso o volúmen. Por lo general, en mujeres zona pechos, caderas rodillas y a nivel de cintura. En hombres espalda, arriba de las rodilla y a nivel de la escápula (omóplato)

Todo cambio requiere nuevos hábitos que al principio pueden ser costosos, difícil, ocupan mucho tiempo e incluso resultan imposibles, es lo normal y siempre aparecen para mejorar y aportarnos bienestar aunque no parezca.

Acordaros para conseguir lavaros los dientes todos los días cuanto tiempo y constancia os costó, y ahora no podéis dejar de hacerlo y vuestros dientes están super agradecidos!!!

Las pautas piel y cabello para adolescentes requieren de lo mismo, tiempo, constancia, productos adecuados y un poco de ayuda por parte de los padres, sobre todo para recordarlo al principio y para facilitarle dichos productos. Son las siguientes, atentos que son bastante fáciles:

  • Limpiar, tonificar e hidratar mañana y noche cara/escote.  Con un cepillo facial y  con productos adecuados, a ser posible que regulen con suavidad evitando el abuso del alcohol o ingredientes demasiados astringentes. El exceso de estos componentes pueden provocar el resultado contrario o rebote y generar más grasa. La limpieza es fundamental para prevenir y combatir los malditos granos !!!. Es muy importante la hidratación y si es la adecuada no generar ningún problema el la piel ni en los granos, pensamiento muy común porque pensamos que alimentamos a estas afecciones de la piel.

limpiza piel adolescente

  • Utilizar crema antiseborrea en los granos y no en toda la zona a tratar
  • Acudir cada dos mese aproximadamente a una profesional para realizarse tratamientos faciales , es la menor manera de que nos orienten y acompañen ante cualquier duda o necesidad.

tratamiento-facial natura bissè

  • Exfoliar cara o la zona a tratar  y utilizar una mascarilla reguladora cada 10/15 días.
  • En cuero cabelludo limpiar profundamente, aclarado abundante y productos específicos. Es muy importante que el lavado lo hagamos mediante las yemas de los dedos.
  • Si hay exceso de caspa o grasa exfoliar cada 7/10 días el cuero cabelludo. Si en casa no sabéis como hacerlo, podéis visitar alguna peluquería y que os muestren el servicio de peeling capilar además del mantenimiento en casa,
  • No aplicar suavizantes ni mascarillas en el cuero cabelludo, solo en medios y puntas y aclarado abundante.
  • Cepillar todo los días por la noche el cabello: promueves circulación, exfolias y repartes la grasa de medios a puntas. No importa la longitud!!!
  • Si hay caída consultar con profesional y ver tratamiento. Cuando veamos alguna cuestión que nosotros no podamos resolver lo mejor es acudir y que nos hagan un diagnostico de piel, cuero cabelludo y cabello, el resultado probablemente sea más eficaz.
  • Ducharse más a menudo y sobre todo, después de actividades físicas. Utilizar desodorante y productos específicos para olor de pies. No sirven solo las toallitas!
  • Después de la ducha secarse muy bien todas las zonas y pliegues, evitar humedad. Hidratar después siempre.
  • En caso de estrías cuando están rosadas/rojas  significa que todavía hay vascularización y no están cicatrizadas, por ello, se puede tratar para que desaparezca con paciencia y constancia.  El tratamiento es sencillo aplicaríamos aceites regeneradores dos a tres veces en la zona y cuando notemos cualquier tirantez de la piel.

 

estrias

  • Llevar una dieta equilibrada y sana, hacer ejercicio y gestionar el estrés.Si con todos estos hábitos y con tratamientos con una esteticísta  no mejora acudir a un dermatólogo.
  • En caso de infectarse alguna zona también acudir al médico.
  • No pellizcar los granos y cuando hay un brote o exceso acudir a un centro hacerse un tratamiento, puede provocar una posible infección y generar marcas en la piel.

acne niña

Esperamos que os haya ayudado la información y que las pautas piel y cabello para adolescentes sean fáciles de aplicar en vuestro hogar.

Si necesitáis de nuestra ayuda os ofrecemos un diagnóstico de la piel y el cabello gratuito y también disponemos de bonos faciales con un 30% de descuento en cada cuatro sesiones, que además se pueden compartir entre amigas o familiares!!1