El Shiatsu es una terapia manual desarrollada en Japón en el S.XX basada en la medicina china clásica como el do-in (similar al yoga) y el anma (el masaje chino) y técnicas occidentales de manipulación física como estiramientos.
Se fundamenta en que el cuerpo humano es energía y que, por lo tanto, mediante el trabajo de meridianos y canales energéticos podemos propiciar la autocuración de éste.
Aunque Shiatsu significa “presión con un dedo”, el espíritu de esta técnica es de comunicación mediante el contacto.
Es un masaje que se realiza vestido con ropa cómoda y se basa en la presión y el contacto con las manos, los pulgares, antebrazos, rodillas y pies.
Se trabaja a través de los canales energéticos o meridianos tras realizar un diagnostico previo y ver cual es el canal a tratar para equilibrar el resto y conseguir una armonía y equilibrio.
Los beneficios principales de esta técnica de masaje son:
- Genera una profunda relajación que beneficia el funcionamiento general del organismo.
- Estimula la circulación circulatoria y linfática.
- Equilibra el sistema nervioso, respiratorio y digestivo.
- Estimula el sistema inmunológico
- Ejerce un efecto de depuración del organismo
- Libera el estrés, la tensión, los nervios, la ansiedad, etc.
- Mejora el rendimiento físico e intelectual.